Lágrimas de Silicio – Una antología de ciencia ficción robótica
Juan Antonio Oliva, amigo y compañero, nos presenta su nueva antología de ciencia ficción con robots y androides. ¡El futuro ha llegado!
Juan Antonio Oliva, amigo y compañero, nos presenta su nueva antología de ciencia ficción con robots y androides. ¡El futuro ha llegado!
Si hace tiempo que no lees un clásico y no quieres embarcarte en un libro denso y pesado, sin duda, El hombre invisible es una gran opción.
Una antología de cuentos macabros sobre la infancia. Textos elaborados con minuciosidad y una calidad extraordinaria, que te erizan la piel.
El desván de Villa Serena es un libro de terror juvenil, sí, pero también para adultos. Porque nosotros le sacaremos lecturas que los más jóvenes ni se imaginan.
Temblor es un libro donde la ciencia, la filosofía y el terror se unen para crear un texto que nos haga pensar. Un desconcertante y emocionante mundo existencial.
Reseñamos La mensajera del bosque. Un thriller apasionante que ensalza la importancia de cuidar nuestro hogar: la naturaleza. Fue elegida por la Editorial Planeta para publicarla bajo su sello principal y, más tarde, el de bolsillo.
Gracias a su autor, Fernando del río, pudimos conocer el intrigante thriller de La casa de las muñecas rotas. Una aventura misteriosa, terrorífica y cruda que os recomendamos en esta reseña.
En esta ocasión, reseñamos Fahrenheit 451, una novela distópica de Ray Bradbury, donde un mundo dominado por la tecnología absorbe la memoria y el pensamiento crítico de la sociedad.
¿Qué hace el ser humano cuando las cosas se complican tanto como para no ver la salida? El Evangelio del Mal provoca sentimientos encontrados mediante los oscuros secretos del catolicismo.
Todos hemos oído hablar de Bram Stoker, pero ¿quién le conoce de verdad? Yo me he decidido a reseñar: El entierro de las ratas y otros cuentos de horror.
Sabía que quería leer esta historia cuando la vi entre las novedades de Niña Loba. Lo que no sabía es que iba a ser una de las reseñas más complicadas de escribir.
Reseñamos El décimo paciente y otras historias de terror, un libro viajero de la escritora M. A. Álvarez. Un libro en el que encontrarás terror, ciencia ficción y realidad mezcladas con gran talento.
El enigma de la habitación 622, escrito por Joël Dicker, es una novela que dejar entrever el gran artista que hay detrás. Enmascara un asesinato mientras se desnuda públicamente a sus lectores.
Arcano Trece, un libro de relatos en el que podemos leer un buen puñado de historias de la magnífica Pilar Pedraza, una autora de referencia en el terror de nuestro país.
Reseñamos dos teatros del dramaturgo Henrik Ibsen: Casa de muñecas y El pato salvaje. El autor te dejará enfrascado en una reflexión profunda sobre la mentira. ¿Qué crees sobre las personas que mienten a otras?
Volvemos hablar de la escritora Lidia Ciprés y de su maravillosa pluma. En esta ocasión, el libro elegido es Enártika. Os aseguro que esta escritora tiene una proyección muy, muy interesante.