El Evangelio del Mal, un thriller de Patrick Graham

Puede que nosotros seamos el error de la creación y que el infierno sea nuestra última parada.

Reseña del libro de Patrick Graham

Jesucristo, religión, ideología… ¿Qué hace el ser humano cuando las cosas se complican tanto como para no ver la salida o el mal se apodera de la situación? A mi juicio, todo aquel ser siempre piensa en alguien o algo mayor con el don de la inmortalidad. Puede que sea absurdo, pero siempre ha sido así, ya sea en Oriente u Occidente; siempre hay un Dios que ve lo que nadie puede y tiene la solución para los problemas. Pero ¿qué ocurre cuando ese Dios se retuerce y hace lo opuesto? 

Muchas personas creen en un Dios para poder sobrevivir a la realidad aplastante de la vida diaria. Muchas van a una iglesia para rezarle a un hombre crucificado (en Occidente) mientras le caen gotas de sangre por todo su cuerpo. Se compadecen de su dolor y le piden la salvación. O también le rezan a una mujer que llora el sufrimiento y la muerte de su hijo en manos de unos hombres que no saben lo que hacen. Ambos son la necesidad de los mortales. María y Jesucristo, hijo de Dios. Aunque también hay personas que creen que el mal puede ser el salvador de todos. los caminos son inexorables en el terreno de la vida.

Siempre se ha dicho que el Vaticano, o simplemente la iglesia, esconde demasiados secretos; secretos que podrían hacer tambalear la creencia y, por ende, la supervivencia del catolicismo. Y es de eso mismo es de lo que va el libro El Evangelio del Mal.

Todos tenemos secretos. Pero hablo de los más profundos, de los más peligrosos del ser humano, del mal que esconde nuestros pensamientos. ¿Qué pasaría si esos secretos salen a la luz? ¿Y si lo que se esconde puede modificar la forma en la se ve el mundo, no solo para los libros, sino también para todos los mortales? 

Todos sabemos que existe el bien y el mal, que existe el cielo y el infierno. También sabemos que si nos portamos bien, podremos ir al paraíso, pero en caso contrario… ¿Estamos seguros de que eso es así? Puede que nosotros seamos el error de la creación y que el infierno sea nuestra última parada, como castigo por la existencia. 

Como ves, querido lector, este libro, por lo menos a mí, suscita muchas preguntas. Puede que ese sea el objetivo de Patrick Graham. Sin embargo, el hecho de hablar de creencias, siempre hace que nos hagamos preguntas. El problema está en que esas preguntas (o sus respuestas si las hay) puede hacer daño a otras personas. Por eso, este libro tal vez no le guste a los creyentes más acérrimos; poner en duda su creencia durante la lectura quizá no sea tan buena idea. No obstante, el libro no dice nada extraño ni descubre cosas que unos ojos mortales no puedan leer. Ningún rayo caerá sobre su cabeza. 

Digo poner en duda la creencia porque creo que es así. O al menos lo ha hecho conmigo. Y eso que yo no soy creyente. Sí que creo en la existencia de una energía, algo que nos rodea y que puede interferir en nuestra conciencia. Es lícito, ¿no? Pero aun así, he vuelto a ponerlo en duda todo. Me encanta hacerlo. Tal vez en algún momento de mi vida me vuelva católico, apostólico y romano. Nunca se sabe.

Antes de adentrarme un poco en la trama (no voy a hablar mucho, como siempre), quiero decir que esta lectura fue una recomendación. También debo decir que el libro, a grandes rasgos, está muy bien, es una historia en la que te adentras en la historia católica y aprendes muchas cosas. Sin embargo, en un principio, el libro tiene un poco de «paja». Las quinientas cincuenta y nueve páginas se hacen un poco tediosas cuando algunas partes de la historia se repiten un poco. Yo lo entendí así. Quizá una forma de ralentizar la historia para no llegar tan rápido al clímax. Pero creo que es todo lo opuesto. El libro tiene una historia magnífica que se puede contar en menos páginas. Si me apuras, en cuatrocientas y algo se puede hacer perfectamente, quitando la paja. Pero puede que al llamarse El Evangelio del Mal, se haya extendido. 

Ahora sí, adentrándome en la trama y personajes, me encontré con un buen libro de terror, la verdad. Aunque se acerca más a una historia negra. Lo más curioso es que la novela comienza en un 13 de febrero de 1348. Toma castañas. Ahí te cuenta el asesinato de diez personas en un convento. Luego salta a Maine. Y no, no va a aparecer el tío Stephen. Aquí nos presenta a Marie, bueno, la agente especial del FBI Marie Parks. Una mujer que tiene visiones desde que… Y cuando la llaman porque una agente ha desaparecido, descubre que… 

Sí… Ahora te toca a ti leer el libro. 

De verdad, lo recomiendo. Es muy bueno. No me dejó insatisfecho. 

Y como siempre, me despido desde mi atalaya para seguir leyendo y creando.  

Sinopsis

Norte de Italia, siglo XIV: una monja se condena a una muerte horrible para ocultar un texto maldito que procede de las sombras de la historia. Siglos más tarde, una agente del FBI y un sacerdote exorcista se lanzan a una angustiosa aventura en la que desafían a la muerte ya la personificación misma del Mal. Su objetivo: hallar un escrito, desaparecido en la época medieval, cuyo contenido podría hacer que el mundo quedara a merced de los adoradores del diablo.

PÁGINAS: 560

DISPONIBLE EN EBOOK, BOLSILLO Y TAPA DURA

EDITORIAL: DEBOLSILLO Y GRIJALBO (PENGUIN RANDOM HOUSE)

AÑO DE EDICIÓN: 2009 (3ª ed.)

Otras reseñas que te pueden interesar…

¡Síguenos en redes sociales y suscríbete a nuestra página para estar al tanto de las novedades!

¡SUSCRÍBETE!

Recibirás un correo al mes donde comentaremos todas las entradas, eventos o novedades destacadas.

¿Quieres formar parte de nuestra casa?

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

     Cookies Drojan En Casa Drojan utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra casa. También nos ayuda a analizar tus preferencias para mostrarte contenido y publicidad que se ajusten a tu perfil de navegación. No tengas miedo... A pesar de nuestras oscuras y terroríficas historias, las cookies no te harán daño. Si quieres, puedes aprender más sobre ellas en el siguiente botón.    Más información
    Privacidad