Profanación – Una antología de cuentos macabros

Ay, Amparo… ¡Qué gran descubrimiento! Tiene una mirada especial y una narrativa basada en la calidad. Lo que quiere decir que no es para todo el mundo.

Antes de empezar con nuestra opinión del libro queremos ser honestos. Precisamente en el día de hoy, un buen compañero bookstagramer, al que admiramos, ha subido una reseña de Profanación. Su perspectiva era totalmente diferente a la nuestra. Comentaba que no le había gustado demasiado y que realmente no había conseguido sentir la emoción esperada con cada relato. Eso nos ha hecho pensar. No todos tienen que enamorarse de la misma forma. Es posible que traspases la barrera y puedas emocionarte o sentir algo especial, como nos ha pasado a nosotros, o puede que no. 

Si vas a enfrentarte a Profanación lo mejor que puedes hacer es desechar cualquier expectativa, ya sea buena o mala. Ser honesto contigo y con nadie más. Incluso, como nos ha pasado, sentir la necesidad de leerlo dos veces para conocer toda su profundidad. La lectura no es una carrera. ¡Simplemente siéntete libre y olvídate de todo lo demás!

Reseña conjunta del libro de Amparo Montejano

«Los monstruos más terribles son los que acechan en nuestras almas». E. A. Poe.

Quiero comenzar con esta frase que aparece al final de esta antología de relatos de nuestra querida Amparo Montejano. Un conjunto de cuchillos que se clavan en tu corazón para desangrarte con cada párrafo que lees. 

Tanto a Noelia como a mí nos hubiera gustado sacar esta reseña antes, casi seis meses después desde que fuimos a Madrid para ver a Amparo y adquirir esta oscura reliquia el día del lanzamiento. Pero debo decir que, por mi parte, he tenido que parar para respirar, para recuperarme de las heridas que se abrían cuando leía unas líneas cargadas de dolor y odio. Bueno, también por otras cuestiones que  no vienen al caso. 

Profanación es un libro para leerlo cuando la mente está despierta y atenta, porque hay múltiples llamamientos y homenajes. También es cruel. Esto no quiere decir que Amparo sea una persona malvada, todo lo contrario. Quien haya podido disfrutar de su compañía, sabe perfectamente la bondad, la energía y el cariño que desprende. Con «cruel», me refiero a que todo gira en torno a los niños, la maléfica energía que los rodea y las consecuencias. 

«[…] ¿Que nunca has visto a un horcado? Yo sí. ¿Y sabes a qué se parece? A las bombillas quemadas: negros como el carbón y con la lengua larga asomando hacia afuera». 

Eso es un ejemplo, un extracto de uno de los relatos, concretamente de Bombillas negras. ¿Un niño tiene que ver una cosa así? 

O, por ejemplo, un extracto de Tom y Emmie cortan flores, un cuento que profana el alma, literalmente:

 «[…] Pero luego, cuando regresaba a la casa y veía aquel menudo cuerpecillo bajo el camisón lleno de nubes, cuando olía ese incontable olor a cándida inocencia, ese olor a niña… […]».

Sí, es duro y cruel. Pero hay que reconocer que estas barbaridades ocurren en nuestro mundo, porque, en realidad, no somos tan ajenos a las circunstancias, ¿verdad? 

Amparo Montejano ha hecho algo que es muy difícil de conseguir: ponerte los pelos de punta y, en ocasiones, levantar la vista de las hojas. También consigue —al menos para mí— dar musicalidad a las palabras, porque todo parece que sea un cuento oral, como cuando nuestras abuelas nos contaban el cuento de Caperucita. Nos lo dijo en el podcast y lo reafirmo.

En definitiva, este libro va para las personas que les gusta el terror, por supuesto, pero también para aquellas que quieran sentarse cara a cara con la realidad, la muerte y la crueldad de la vida.

A.D.,

Un niño más. 

Dejando a un lado la increíble persona que es Amparo Montejano, este pequeño libro de relatos, ha hecho que se convierta en mi referente. Si algo quiero hacer de mayor es escribir como ella lo hace. Se nota que ha trabajado mucho en este libro y en cada uno de sus relatos. Son duros y crueles, pero a la vez sumidos en una verdadera realidad. Es posible que algunos de sus cuentos necesiten varias lecturas, pues trata de contar los terroríficos abusos infantiles a través de la metáfora y eso puede requerir más esfuerzo por tu parte. Es, desde luego, una maestra. 

Una de las cosas que más me han gustado es que parece utilizar ambientes y nombres muy americanos sin ser motivo de preocupación. No es algo forzado. Realmente parece que estás leyendo a una autora extranjera del siglo XX. 

La autora ha dedicado Profanación a los niños que han sido maltratados o abusados de alguna forma, porque es la infancia lo que se mancilla en sus textos. Algo realmente doloroso. Pero también tierno, porque son relatos narrados desde el punto de vista de los niños, aquellos que no tienen prejuicios y que te cuentan su situación con inocencia. No se cuenta desde un prisma adulto, sino que Amparo ha sacado a su niña interior para narrar sin tapujos lo que ve y siente. 

No puedo olvidarme de mencionar la edición y maquetación del libro. Se nota que han cuidado todos los detalles. No es un libro de venta al por mayor ni de fabricación masiva, cual churro el día de reyes. Estoy segura de que esta editorial nueva, Luz Negra, nos deleitará con más ediciones y autores que merecen la pena conocer. Casos como este y situaciones como las que me han ocurrido de impresiones mal hechas en grandes grupos editoriales, me hacen tener un poco de fe en que se crean libros que realmente merecen la pena, no solo en cuando a contenido sino en cuanto a su edición. 

Amparo es una droga. Es necesario más. Quiero más historias, más libros y más textos. Necesito tener más referencias de esta autora. Os soy sincera cuando os digo que no me arrepiento de leerla y que he aprendido mucho con sus letras. Me inspira. 

N.D.,

Otra niña más. 

 ¿Qué vas a encontrar en esta antología?

  1. Bombillas Negras. Un comienzo breve para bajar al infierno de un golpe. 
  2. El Dios Impedido. La supervivencia y la bondad se retuercen en un cerebro roto. 
  3. La Marca de la Bruja. Una niña y una cruel historia con muchas lecturas. 
  4. Transmutación. Una muestra de la hipocresía social. Lo feo espanta y lo bonito enamora.
  5. El Catador de Frambuesas. El arte se convierte en un concepto desdibujado y cruel. 
  6. Rata. Una metáfora demasiado acertada de los bajos fondos de la sociedad. 
  7. El Monstruo de las Galletas. Un manifiesto real del abuso escolar y familiar por el cuerpo.
  8. La Oscura Belleza de Extraordinarios Horrores. La pobreza, la muerte y el hambre…
  9. Tienes Ojos y No los Ves. El maltrato doméstico como un escenario paranormal. 
  10. Pasto Para Gusanos. ¿Qué comemos…?
  11. Qué Miedo Dan las Noches. Una brevísima reflexión sobre la noche. 
  12. Tom y Emmie Cortan Flores. Un relato escalofriante que te estremece el alma. 
  13. Diario de Pam Wilkinson. Narración de un diario sobre la gestación de un bebé diferente.

La perspectiva de la autora…

(RESPUESTAS DE LA ENTREVISTA EN CASA DROJAN)

Profanación son cuentos, tampoco quiero desvelar mucho, en los que sus protagonistas son niños. Desde mi perspectiva personal de cuando yo era esa niña, que vivía hasta cierto punto en un mundo del que no era consciente que existía el dolor, no era consciente de que existía la muerte. No es que viviera entre algodones, pero no era consciente de que existían muchas cosas terribles, que en definitiva la existencia tiene. Profanación es una antología en la que sus protagonistas van a ser la gran mayoría niños que tienen que enfrentarse a un mundo despiadado. Un mundo que los maltrata antes incluso de ver la luz. Y además de todas las formas posibles que os podáis imaginar.

Son personajes que viven sin culpa ninguna, no han hecho nada en sí para experimentar lo que están experimentando o para ser lo que son. Simplemente, el pecado de su culpa es estar ahí. El pecado de su culpa es haber nacido. Entonces, son personajes malditos. De eso va Profanación, personajes malditos que en definitiva tienen que vivir encerrados en un mundo de sombras, que es el mundo en el que, por acción o por omisión, la sociedad le estamos permitiendo vivir. Son víctimas, son verdugos. 

Yo hay una cosa que suelo hacer. A mí me encanta el terror weird, extraño, y, además, yo utilizo ese componente de lo sobrenatural para atenuar el dolor, porque me parece que si yo explicara el dolor tal cual es, lo que estoy escribiendo, no podría leerse. No sé si me sé explicar. Es decir, introduzco el componente sobrenatural para hacer las historias un poquito menos dolorosas. 

(…) Profanación en definitiva se está refiriendo a profanar lo que no debería de tocarse. Es mancillar lo que debería de ser intocable. En este caso, estamos hablando de niños. Pero también es cierto que los personajes adultos que aparecen en Profanación, que también los hay, son personajes que han crecido, pero lo han hecho siendo esos niños malditos. Entonces, siguen viviendo en esas sombras y el germen en el que nosotros crecemos, el nido que debería de ampararnos, ese hogar apacible que se presupone que todo niño debería de habitar, que en todos los aspectos debería desarrollarse, en todos los aspectos físicos, emocionales, psicológicos, espirituales, ese nido no es nada acogedor, en este caso.

Cuando tu hogar se convierte en un infierno, entonces pierdes la identidad y caes en una oscuridad muy densa, muy terrible, ominosa. Y te hayas sumido en una serie de fuerzas que te desestabilizan por completo. Eso es en definitiva Profanación, se profana lo que no debería de tocarse, que debería ser la inocencia de los niños. Por desgracia, todavía hay mucho que hacer al respecto, como en todo. 

**Puedes escucharla o leerla al completo aquí

Sinopsis

Profanación es una antología de ficción weird que exhuma la inocencia de 13 personajes, corrompida durante la etapa más vulnerable de sus vidas. Con un estilo arraigado en la oralidad y en la tradición popular, Montejano genera nuevos espacios de folclore que funcionan como un sustrato fertilizado con la influencia de lo real del cual brotan horrores que perseguirán a los lectores más allá de las páginas del presente libro, pues su germen no corresponde a la dimensión de lo sobrenatural ni se encuentra en la superstición; sino en la conducta abyecta del propio ser humano.

Descripción: Profanación. Antología de cuentos macabros.

PÁGINAS: 164

DISPONIBLE EN: TAPA BLANDA

EDITORIAL: LUZ NEGRA

AÑO DE EDICIÓN: 2021

Otras reseñas que pueden ser de tu interés…

¡Síguenos en redes sociales y suscríbete a nuestra página para estar al tanto de las novedades!

¡SUSCRÍBETE!

Recibirás un correo al mes donde comentaremos todas las entradas, eventos o novedades destacadas.

¿Quieres formar parte de nuestra casa?

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

     Cookies Drojan En Casa Drojan utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra casa. También nos ayuda a analizar tus preferencias para mostrarte contenido y publicidad que se ajusten a tu perfil de navegación. No tengas miedo... A pesar de nuestras oscuras y terroríficas historias, las cookies no te harán daño. Si quieres, puedes aprender más sobre ellas en el siguiente botón.    Más información
    Privacidad