La casa de las muñecas rotas, el mundo noir de Fernando del Río

La casa de las muñecas rotas, reseña

Gracias a su autor, Fernando del Río, pudimos conocer el intrigante thriller de La casa de las muñecas rotas. La historia se cuenta en Galicia, donde el narcotráfico entorpece lo que parece ser un asesinato, aunque ha sido archivado como un caso de suicidio. Su primo será quien investigue el asunto en profundidad hasta descubrir una trama cruel y corrupta. 

Debo decir, para ser honesta, que al principio me costó un poco seguir el hilo de la historia. Puede ser que fuera debido a que en los primeros capítulos el autor quiere contar quiénes son los personajes que envuelven el suceso. Si bien, una vez asentadas en mi cabeza todas las cartas que quiere colocar encima de la mesa para jugar, todo fluye mucho mejor. Es uno de estos libros que te apetece leer en invierno solo para disfrutar, sin obsesión compulsiva por terminar, sino para disfrutar del camino. Disfruté mucho del paseo y volvería a repetirlo. 

Me encanta la ambientación y su protagonista, Maik Bauer, un periodista de investigación que vive en Alemania, que se traslada a su país natal para entrevistarse con un afamado narcotraficante gallego. Le llegué incluso a coger cariño, pues creo que tiene muchos aspectos narrativos fuertes. Podría convertirse perfectamente en una serie de novelas sobre casos resueltos por Maik, lo que es muy habitual en muchos escritores de novela negra. Creo que eso daría pie a seguir construyendo un personaje interesante y que puede gustar mucho a nuestros lectores, haciendo hincapié en conflictos sociales como nos plantea el autor en esta novela. La corrupción urbanística, el narcotráfico o la justicia son elementos que no distan mucho de parecerse a la pura realidad. 

Otro de los aspectos destacables de este libro es que está muy bien escrito. Creo que el autor ha puesto mucho esfuerzo en su desarrollo. Se nota bastante su formación académica y es de agradecer en una novela que, aunque no es demasiado larga, tiene una extensión considerable. Además, te golpea con toques de humor negro, que a mí tanto me apasiona. 

El nombre de la novela me gustó mucho y me recuerda a Agatha Christie. Aunque es cierto que su contenido más tiene que ver con otro tipo de escritores de noir, como pudiera ser Dolores Redondo. Yo te recomiendo para adentrarte en sus páginas que no te obsesiones tanto con el final, sino con descubrir todos los aspectos interesantes que plantea en el texto. 

Será muy buena opción para ti si te gustan las novelas negras, con un toque de sabor a droga, bien escritas y entretenidas. No es un libro en el que tengas que adivinar el asesino, aunque puedes ponerte a ello si quieres. Y a veces se agradece bastante, pues supone (al menos para mí) un esfuerzo constante de creatividad que luego puede acabar pinchándose al final —a ver, dicho sea de paso, es difícil superar a los grandes maestros como Agatha— o simplemente dejas de disfrutar del viaje para centrarte solo en descubrir a dicha persona. Por eso creo que me gustó tanto, porque sus pretensiones no van más allá de contarnos una historia terroríficamente real y dura, aunque con sus puntos de gore, sin obsesionarse demasiado en que el lector quede atrapado en una espiral de posibles asesinos. 

Es su primera novela de envergadura y realmente tiene muchísimo mérito, incluso es autopublicada bajo su propio sello editorial. De modo que nada tiene que envidiar a muchas otras novelas del género, que a veces tienen tramas insulsas. Creo de verdad que merece la pena darle una oportunidad a este maravilloso escritor. El cual no solo escribe muy bien y puede sorprendernos mucho con sus novelas en el futuro, sino que es una persona respetuosa y humilde, que tanto se echa de menos a veces en este mundo literario. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 Cookies Drojan En Casa Drojan utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra casa. También nos ayuda a analizar tus preferencias para mostrarte contenido y publicidad que se ajusten a tu perfil de navegación. No tengas miedo... A pesar de nuestras oscuras y terroríficas historias, las cookies no te harán daño. Si quieres, puedes aprender más sobre ellas en el siguiente botón.    Más información
Privacidad