Novedades Editoriales: 35 libros para leer en septiembre
La lectura nos relaja y nos ayuda a soportar el estrés de la vuelta de vacaciones. Si no sabes qué leer o quieres estar al tanto de las novedades: ¡Ya puedes escuchar nuestro podcast!
La lectura nos relaja y nos ayuda a soportar el estrés de la vuelta de vacaciones. Si no sabes qué leer o quieres estar al tanto de las novedades: ¡Ya puedes escuchar nuestro podcast!
Vuelve el verano y con él los tiempos muertos y las vacaciones. Muchos estaréis deseando tener más tiempo para leer, pero ¿ya sabes qué libros vas a elegir? Si aún no o no te importa añadir alguno interesante a tu lista de pendientes, volvemos una vez más con las Novedades Editoriales y nuestras 35 recomendaciones … Leer más
Las mejores Novedades Editoriales de abril para aprovechar tus vacaciones de Semana Santa y ponerte al día con desgarradoras y terroríficas historias.
Con mucho orgullo os presentamos la nueva revista digital de Casa Drojan. Una revista gratuita donde hemos querido compilar todas las entrevistas del año 2021. Un año raro y con idas y venidas, pero muy satisfactorio.
Entramos en la recta final del año 2021 y lo hacemos, como siempre, de la mano de libros. Volvemos con nuestras Novedades Editoriales, destacando 35 libros que puedes regalar estas Navidades.
En este relato os presentamos una historia de Axel Drojan, donde nos da una pequeña visión de lo que puede pasar en el mundo. Un Dios demonio, o El Salvador, que puede querer experimentar con los humanos o salvar lo que en algún momento de la existencia divina fue su hogar.
Hoy relatamos la historia de un personaje sobrehumano que vive en los bosques. A pesar de su gran fuerza, no tiende a hacernos daño, más bien a cuidar de nosotros. Es el denominado Basajaun o El Yeti de los Bosques. Está vez nos quedamos en casa, en España.
Se dice que el espíritu de Jack vive en las calabazas, así que… ¿qué puede pasar una noche cualquier de Halloween? Adéntrate en este relato de terror y lo descubrirás, pero antes no te olvides de conocer su leyenda.
¿Sabíais que hay alguien viviendo en las calabazas? Si la noche de Halloween habéis limpiado una y la tenéis al lado, puede que os interese conocer cuál es la leyenda de Jack para saber qué hacer si lo veis dentro de ella.
En el siglo XIX, Halloween experimenta un cambio y se vuelve una festividad tranquila y sosegada, ya no matan, ni hacen rituales, ni llamaban a los muertos. Así, una noche de 1870 las mujeres y los hombres disfrutan de un baile, pero hay un pequeño detalle por descubrir.
¿Cómo llega la celebración de Halloween a lo que hoy conocemos como algo típico de Estados Unidos? El truco es un relato que cuenta como los inmigrantes irlandeses, provenientes de la cultura celta y el Samhain, integran a la comunidad americana este día festivo.
Esta festividad se mezcló con la cultura cristiana a través de los enemigos de Roma. Pues cuando los romanos entraron en guerra con los celtas para conquistar su territorio, el Samhain se incorporó a su tradicionales celebraciones.
Aunque el origen de Halloween es desconocido, se piensa que proviene de la festividad celta Samhain. En ese día hacían rituales, vestían con pieles de animales, preparaban fogatas y los druidas adivinaban el futuro del próximo año. Para ellos el año nuevo empezaba el 1 de noviembre, cuando el invierno comenzaba y era muy importante seguir bien los ritos para conseguir que los campos dieran buenas cosechas en la época de frío.
Imagina que durante una noche con mucha niebla, tienes que recorrer media ciudad para regresar a tu casa, una mujer se planta detrás de ti y te pregunta si la ves hermosa… Así empieza la leyenda de Kuchisake Onna.
Comenzamos una serie de entradas sobre el maestro del cine de suspense Alfred Hitchcock. ¿Cuántas adaptaciones de novelas hizo a lo largo de su carrera? Pues acompañanos y lo descubrirás…
Imagina que una noche, mientras que intentas coger el sueño, oyes unas voces de niños que gritan y dicen cosas que no comprendes. Eso ocurrió en los años 30 en Zaragoza, y es lo que relatamos en esta nueva leyenda.