
Arcano Trece, un libro de relatos en el que podemos leer un buen puñado de historias de la magnífica Pilar Pedraza, una autora de referencia en el terror de nuestro país. Estas historias giran alrededor de la muerte, aunque nos vamos a encontrar una división en tres partes, cosa que me extrañó al principio, pero que, cuando terminé el libro y consulté algunas fuentes, cobró sentido.
Todo gira alrededor de la muerte, en algunos casos más humorística y en otros más esplendorosa. A mi juicio, son relatos que piden gustar a cualquier lector interesado en este género y tipo de historias.
El libro, como he dicho antes, se divide en tres partes: “LA CARRETA DE LAS OSAMENTAS” , “EROS MELANCÓLICO” Y “LA MUERTE SOBRE RUEDAS”. Y para poder hablar con un poco más de detalle —tampoco tanto—, empiezo con los tres primeros relatos:
Parte 1. La Carretera De Las Osamentas
Se incluyen tres relatos en esta parte: Mater Tenebrarum, Tristes Ayes del Águila Mejicana y Las Novias Inmóviles.
Aquí nos encontramos con varios de ellos casi del mismo estilo; la muerte sigue su cauce, sí, pero de una forma un tanto peculiar, porque nos adentra en los miedos de las brujas, por ejemplo, o como una mano especial puede hacer que una persona sea invisible. Para mí, al menos, en “MATER TENEBRARUM” me quedé con las descripciones del cementerio y con Ángela, la pequeña que…
Otro de los relatos que me fascinaron fue “LAS NOVIAS INMÓVILES” debido a la forma en la que expresa y presenta al protagonista, un niño que tiene un accidente y es rescatado por un científico reputado, Leonardo Pirkheimer. Como el crío se debate entre la vida y la muerte, este le salva la vida. ¿Una persona puede tener oro en sus entrañas? Es una pregunta un poco extraña, ¿verdad? Pues en este relato podemos obtener algunas respuestas.
Lo más interesante de este relato es que Pilar rescata de nuevo a Ángela, la protagonista del primer relato. No me di cuenta hasta que casi lo estaba terminado.
Como es lógico, no voy a hablar de todos los relatos, sino de los que a mí más me han llamado las atención, no me lo toméis en cuenta, es una cuestión de tiempo (para vosotros, claro. Aunque por la aurora también. De qué valdría contaros el libro en la reseña).
Parte 2. Eros Melancólico
Relatos que componen esta parte: Anfiteatro, Balneario, El Mejor Abono, ¿Qué Demonios…?, Días de Perros, Artículos de Piel y Mascarilla.
En la segunda parte nos podemos encontrar relatos de todo tipo, un variado, vaya, pero que son de un humor negro. Uno de los que más me ha gustado ha sido “ARTÍCULOS DE PIEL”. La locura de estar rodeados de piel humana y la obsesión por ella. Gracioso y escalofriante, como poco. En resumen: muy buen relato.
Parte 3. La Muerte Sobre Ruedas
Relatos que se incluyen en esta parte: Amigo del Hombre, Los Ojos Azules y La Chica de la Moto.
Y terminamos con “MUERTE SOBRE RUEDAS”, que son relatos más de nuestra época, donde todo ocurre con un vehículo de por medio. De estos tres, el que más me llamó la atención fue el relato “LA CHICA DE LA MOTO”, una fotógrafa novata que trabaja para un periódico por necesidad y también quiere hacer una exposición de la muerte. ¿Qué quiere decir? Pues que su especialidad es la muerte, llana y perfecta. Da igual en qué sentido sea, solo necesita que la vida haya concluido. Y para eso tendrá la ayuda de El Rubio, un callejero perfecto, guapo y… ¿muerto también?
Todos los relatos despertaron mi curiosidad por los ambientes que la autora recrea, desde lo gótico hasta lo contemporáneo. Suscita el terror, que está en todas partes, por cierto. Cuando comencé a escribir, sin darme cuenta, fui sintiendo que el miedo es una parte natural de nosotros, una parte esencial para unas pocas ocasiones, pero el terror está impregnado en muchos lugares, incluso en nuestro propio hogar; sin olvidar, claro está, que es la interpretación de nuestro cerebro.
Otra de las cosas que me impresionan es que Pilar nos adentra muy bien en varios siglos, da igual como sea que siempre hay terror. La ambientación es magnífica, al igual que los relatos. Y aunque hay algunos relatos que me han gustado menos que otros, el libro es de diez. Así que, no puedo decir nada más sobre este libro, que, por cierto, es el segundo que leo de esta autora.
Llegados a este punto, me despido desde mi atalaya hasta la próxima reseña o artículo. ¡Portaos bien o Hades se cabreará y soltará la ira contra todos nosotros…!