<< En esa curva me maté yo>>
La chica de la curva, ¿una invención o un misterio sin resolver?
No hace falta que presente el artículo, pues es una historia que siempre ha estado persiguiéndonos. Es sorprendente que se hable de su aparición en muchos lugares de nuestro país. Uno de ellos es Sevilla, en la localidad de Sanlúcar la Mayor. Allí, una chica apareció haciendo autostop vestida de blanco. Una persona se ofreció a llevarla y ella se sentó de copiloto. Un accidente en aquella carretera a principios de los años sesenta, en el que murieron veintidós personas, parece ser el detonante de aquella misteriosa aparición. Su único mensaje fue: <<en esa curva me maté yo>>.
También en Majadahonda se habla del fantasma de una chica. Incluso en el programa de misterio de Jiménez del Oso de RTVE se dedicó, en los años setenta, un reportaje a esta curiosa historia. Una mañana temprano dos personas se ofrecieron a llevar a una chica que se encontraba haciendo autostop. En contra de la versión sevillana, la chica iba vestida normal, con un jersey y un pantalón de color claro. Además, en este caso, la chica tuvo que subirse al asiento de atrás de un coche de dos puertas. Ella les advirtió que tuvieran cuidado con una curva peligrosa de la carretera. Al rato, miraron al asiento donde estaba sentada, y para su sorpresa no había nada. Desapareció. Este hecho fue relatado de forma semejante por personas que pasaban por aquella zona de carretera. Una versión similar fue publicada en un suplemento del periódico ABC, en los años ochenta.
Pero, no solo en Majadahonda se ha dado este suceso. En Madrid hay más zonas donde dicen haber visto este fenómeno paranormal, como en la carretera que une Galapagar y Las Rozas; y la que une El Escorial y Valdemorillo. Son lugares con curvas peligrosas y donde ha fallecido mucha gente en accidentes de tráfico. Por lo que es habitual que se suelan contar este tipo de leyendas.
Hay personas que dicen haber sentido una voz o incluso ver una presencia de esa <<chica de la curva>>. Ya no es tan claro como en los casos anteriores. Deja de ser un ente demasiado real para convertirse en algo abstracto y volátil.
Otros, sin embargo, hablan de que va vestida de blanco porque falleció en un accidente de camino a su casamiento.
¿Ha existido esta idea siempre y se ha trasformado con el tiempo?
Ya existía un fenómeno de leyenda parecida en la tradición oral de los siglos XVI y XVII. Pero, claro, adaptado a la época en la que vivían. En su caso, esta mujer aparecía sobre todo en las zonas rurales. Porque recordemos que, para ser un sujeto más terrorífico, confuso y secreto suele aparecer en zonas oscuras y solitarias. Y se asociaba a la idea de advertir, a la persona a la que se le aparece, de algún peligro. Se llamaba <<Dama de blanco>>. Y es una leyenda que recorría Europa. Aunque este nombre se utiliza para diversos mitos fantasmales.
Lo más sorprendente de todo es: ¿por qué se cuenta como una historia de terror? Ni siquiera parece dar miedo, pues su intención siempre es la de ayudar. ¿Será la oscuridad, el misterio o lo sobrenatural?
Si bien hay una historia algo más espeluznante que las anteriores. En Portugal, se habla de Teresa Fidalgo que falleció en un accidente de tráfico en los años ochenta. Un grupo de jóvenes, unos años más tarde, creen haber grabado su imagen en la carretera sin saber quién era. Dieron la vuelta para invitarla a subir y ella accedió. Se presentó como Teresa, indicándoles en qué curva había fallecido. Comenzaron los gritos y tuvieron un accidente en el mismo punto. Los tres jóvenes fallecieron. Pero, no solo eso, sino que la cámara que llevaban continuó grabando lo sucedido.
Sin embargo, el vídeo se trataba de algo realmente falso. David, un joven cineasta, lo subió a las redes para promocionar su cortometraje sobre el famoso asunto de la niña de la curva, que en los años setenta ya era un tema recurrente en nuestro país. A pesar de ser falso, mucha gente especuló con el vídeo.
Estas historias han recorrido el mundo, llegando, entre otros muchos lugares, a sitios más remotos como Japón o Argentina. Han recorrido miles de lugares y épocas, dejando una cosa clara: que los fantasmas en las carreteras son más habituales de lo que parecen. En un momento concreto de nuestra vida podemos oír alguna historia sobre ello, pero no es algo único, o más real que las demás.
¿Leyenda o realidad? Eso lo decides tú.
Halloween 2020
¿Has vivido historias paranormales en la carretera? ¡Cuéntanos en los comentarios¡
Otros artículos que te pueden interesar…

Escritoras de terror (Parte 2)
Escritoras de terror 2. La segunda parte de un artículo en el que hablamos de autoras del género y sus obras. Pues los libros de terror también son para nosotras.

Una necesidad llamada Tiempo
¿Cuánto valoras tu tiempo? Edward Snowden escribió en su libro, Vigilancia Permanente, algo como que la vida es asimilable al juego de Mario Bros.: tienes que tomar decisiones constantes y rápidas, y nunca podrás dar marcha atrás.
¡SUSCRÍBETE!
Recibirás un correo al mes donde comentaremos todas las entradas, eventos o novedades destacadas.
¿Quieres formar parte de nuestra casa?