Clive Barke
Escritor, dramaturgo y director de cine inglés, catalogado como uno de los maestros en el género del terror con sus cuentos y, o, novelas cortas.
Con ellas ha ganado varios premios literarios: el Bram Stoker Award por El juego de las maldiciones y el World Fantasy Award con la antología más importante de su carrera: Los libros de sangre.
También es muy conocido por haber escrito y dirigido: Hellraiser (1987) o Razas de noche (1990).
Algunos de sus libros son:
- Los libros de sangre: es una antología de relatos escritos por él mismo. Todos son de la misma temática y dispares.
- Hellraiser: narra la historia de un hombre que ya lo ha vivido todo, desde el sexo hasta el homicidio, por lo que ya no se asombra por casi nada. Un día compra un cubo que, al resolverlo, unos cenobitas le ofrecen cumplir su deseo, pero con un castigo, ya que todo aquel que resuelva el cubo tiene un castigo que pagar.
Bram Stoker
Seguimos con un autor irlandés, creador del fantástico y horripilante Drácula. ¿Quién no ha leído o visto a este personaje…? Pero no por eso hay que decir que Stoker es solo un vampiro, hay más, mucho más…
Tras estudiar Ciencias y Matemáticas, comenzó a trabajar, pero no con eso, también escribía críticas literarias y de arte. Mientras llevaba a cabo todo aquello, se formaba en Derecho para poder ejercerlo en Inglaterra, donde después se instaló.
Estas son algunas de sus obras más célebres:
- La dama del sudario: la aparición de una mujer en un sudario, y, al mismo tiempo, un joven que hereda una fortuna con una condición: tiene que vivir en el Castillo de Vissarion, que está en el País de Montañas Azules.
- La madriguera del gusano blanco: criatura primigenia que vive a cientos de metros de profundidad, espera la oportunidad de salir a la superficie y cumplir su cometido: destruir. Pero para poder hacerlo, acoge la apariencia de Lady Arabella.
- Drácula: historia narrada a partir de la existencia de Vlad Tepes (Vlad el Empalador o Vlad Drácula), conocido por convertirse en héroe contra la invasión otomana, en Rumanía, aunque también por su crueldad.
Brian Lumley
Escritor inglés que inició su carrera literaria cuando se retiró del ejército en 1980.
Influenciado por las historias de H.P. Lovecraft, escribió Crónicas Necrománticas (1986-1991), con la que tuvo un gran éxito a nivel mundial. También se decanta por las historias vampíricas.
Ganador del premio British Fantasy Award; y Bram Stoker a su carrera.
Algunos de sus libros son:
- ¡Vampiros!: una historia que narra la facultad de Harry: los no muertos pueden hablar con él. El problema está en que los muertos solo son mentes, mentes pensantes. Todo se convierte, al final, en una carga, dado que los pensamientos que le transmiten son inconcebibles.
- Demogorgo: «Sólo la carne fresca de una mujer puede satisfacer la antiquísima lujuria de Demogorgo, ser monstruoso, mitad hombre, mitad bestia, que regresa para reclamar su tributo de muchos eones», Extracto recogido de la reseña realizada por Lecturalia.
- El lenguaje de los muertos: Janos Ferenczy, vampiro y hechicero, despierta de su sueño. Y para satisfacer la necesidad de sangre, quiere contactar con Harry. Janos ya está preparado para acabar con la humanidad si es necesario. El problema está en que Harry ha perdido la facultad de poder hablar con vampiros y no muertos.
Laird Barron
Escritor y poeta estadounidense. Gran parte de sus obras son de género horror, negro y fantasía.
Fue ganador del premio Shirley Jackson Award por sus colecciones The Imago Sequence and Other Stories y Occultation and Other Stories. Su libro Mysterium Tremendum ganó el mismo premio a la mejor novela corta. También fue candidato por su novela corta Catch Hell, entre otros.
Una de sus obras, editadas en España, es:
- El rito: “En la periferia de nuestra existencia, acechando desde oscuridades más profundas que el Cosmos y que se extienden más allá del círculo de luz de nuestra hoguera y del calor de la conciencia, existen cosas extrañas… magia negra, cultos abyectos, rituales obscenos y entidades abominables que operan al amparo de las sombras. Los Hijos de la Vieja Sanguijuela llevan con nosotros desde tiempos inmemoriales. Y nos aman. Donald Miller, geólogo y académico, ha vivido casi toda su afortunada existencia al borde de un abismo, debatiéndose entre una cómoda ignorancia y un secreto enloquecedor. Ahora, al final, todo debe converger. Donald descubrirá los oscuros secretos que se ocultan en los bordes, en los rincones y las grietas de la realidad y de su propia consciencia, desenterrando verdades aterradoras sobre su esposa Michelle, sus mellizos adultos y todo lo que él conoce y en lo que confía. Y es que Donald está a punto de enfrentarse con… El Rito”, sinopsis cogida de la editorial Valdemar.
Lo único que se puede encontrar de este autor en España son relatos recogidos en antologías.
Henry James
Escritor, ensayista y crítico americano. Fue unos de los mejores escritores del siglo XIX.
Aunque pasó la mayor parte de su vida entre París y Londres, la juventud la pasó en Estados Unidos, estudiando literatura en Harvard y Cambridge. Al final, consiguió la nacionalidad británica, país donde falleció.
A lo largo de su carrera literaria escribió libros tan destacados como Retrato de una dama, Otra vuelta de tuerca, La copa dorada, entre otros… Algunas de estas también fueron adaptadas al cine.
En el terreno de la crítica literaria, Henry estuvo dentro de un grupo de críticos que querían renovar la visión que se tenía de las novelas y la relación de los autores con los lectores. También se introdujo en la crítica de teatro, incluso se adentró en la escritura de este género.
Algunas de sus obras recomendadas son:
- Las bostonianas: narra la historia de la aparición de las primeras mujeres sufragistas en Boston, a finales del siglo XIX.
- Otra vuelta de tuerca: dos niños que tienen contacto con los muertos son protegidos por su institutriz, aunque la influencia de los que están bajo tierra son demasiado fuerte.
También podéis leer al gran autor H.P. Lovecraft, pues publicamos un artículo hace muy poco.
Halloween 2020
Escritores de terror a lo largo de la historia (Parte 1)
SUSCRIBIRSE
(Sorteos, publicaciones recientes, noticias importantes…)