El entierro de las ratas y otros cuentos de horror

El entierro de las ratas y otros cuentos de horror

Todos hemos oído hablar de Bram Stoker, pero ¿quién le conoce de verdad? Aunque es conocidísimo por Drácula tiene muchas otras obras, algunas incluso de corte romántico. Sin embargo, yo decidí a iniciarme a través de algunos relatos de terror con este pequeño libro editado por Valdemar: El entierro de las ratas y otros cuentos de horror.

Lo primero que debo destacar es que los cuatro relatos que aquí se muestran tienen un corte parecido. Me explico. Las historias comienzan contando quién es el protagonista y dónde se encuentra, es muy explicativo al principio. Hace que te sientas cómodo con el personaje y la ambientación para luego desarrollar la trama.

Lo segundo que quiero destacar de estas obras es que el autor sabe crear una sensación de terror, una atmósfera misteriosa, pero sin necesidad de que haya explícitamente sangre o vísceras. Sin embargo, no llega a ser un escritor muy poético como Poe, por ejemplo. Me ha sorprendido, y me ha gustado, que a pesar de pertenecer al siglo XIX sea un autor con una prosa muy fluida y no recargada.

Otro de los puntos que tienen en común estos relatos son los personajes masculinos. De hecho, me ha aflorado una gran curiosidad por leer algo sobre la personalidad y la vida de Bram Stoker. Creo que muchos de los conflictos emocionales que plasma en sus historias tienen que ver consigo mismo. Espero encontrar algunos libros de investigación interesantes y contaros más, porque, aunque Poe me encanta, creo que este autor debía de ser realmente fascinante y se valora poco en la actualidad.

1er Cuento de terror: El entierro de las ratas

Al escribir esta reseña me he planteado dejar esta historia para el final, pero no quería alterar el orden real que aparece en el libro. ¿Por qué iba hacerlo? Pues porque para mí es la historia más espectacular de todas. El título ya te invita a entrar en la historia. Es original y diferente. Te crea una sensación de agobio asimilable a las películas de acción. La mayoría del relato el protagonista es perseguido por “ratas” callejeras. La tensión es increíble. Escoge París como la ciudad que alberga estos bajos fondos. Es curioso porque podría haber escogido cualquier otra, sin embargo, París era ideal porque representa a dos sociedades muy distintas. Por un lado, la ciudad del poder, el dinero y la ostentación, y, por otro lado, la pobreza, la miseria y la desesperación. Es realmente una lucha encarnizada entre ambos mundos, bajo un clima aterrador.

Aunque el resto de historias se pueden discutir, os aseguro que este relato merece la pena leerlo. Creo que en él se representa muy bien lo que decía anteriormente de su vida personal. Bram Stoker vivió en una familia modesta y su infancia fue realmente difícil. Así que, creo que conocía perfectamente esa dualidad.

2º Cuento de terror: Las arenas de Crooken

Volvemos a una historia donde el personaje tiene un gran dilema emocional. Aquí se habla sobre la vanidad. Sin embargo, aparece de nuevo, y como parece habitual en sus escritos, la dualidad entre la noche y el día. El protagonista no parece sentirse igual por la noche y ni siquiera recuerda lo que hace. Eso le pone en una situación de peligro a la que deberá enfrentarse.

Entiendo, lector, que puedas sentirte confundido porque sus obras son tremendamente psicológicas y profundas. Creo que hoy estamos demasiado acostumbrados a lo sencillo y a leer sin tener que hacer un esfuerzo por nuestra parte. A lo mejor por eso, este escritor ha tenido menos repercusión que otros escritores del género, no lo sé. Pero debes saber que tienes que hacer un esfuerzo por pensar e interiorizar la historia, e incluso, si puedes, releerla más tarde. La historia cambiará mucho, ya lo verás.

3er Cuento de terror: El secreto del oro creciente

Esta es una historia de muertos. Creo que es la que más me ha costado interiorizar. No digo que no me haya gustado, pero es más compleja de lo que parece al principio. Al acabarla me acordé de los distintos elementos de lo que habla Pilar Pedraza en su libro Espectra: las mujeres de ultratumba. Raya lo siniestro y lo fantástico.

4º Cuento de terror: La boca del río Watter

El libro termina con un relato largo, como también lo es el primero. Al igual que los dos anteriores, para mi gusto, se extiende demasiado al principio, es lo único que menos me ha gustado. También es cierto que eso le permite ahondar un poco más en los personajes antes de meterse en faena.

Bueno, aquí se trata un tema delicado y conflictivo: el contrabando. Ha existido, existe y existirá siempre en zonas costeras estratégicas, por una razón lógica. Por eso, el autor parece hacer realmente una denuncia ante estos comportamientos, intensificado por un protagonista incorruptible. Sin embargo, la trama tiene otros elementos que nada tienen que ver con eso, como el amor. Una vez más tratando de que su protagonista se enfrente a sus emociones.

Por último, y antes de elegir estas historias como lectura, debo advertirte que no es terror extremo ni sangriento. Nada que ver con las películas de miedo de Netflix. Su pluma refleja las sensaciones de una tormenta que acecha a los protagonistas, un clima de misterio que deberás descifrar. Su lectura no es fácil como leer una revista del corazón, pero tampoco requiere un esfuerzo dialéctico enorme con diccionario incluido. Déjate llevar y envolverte por sus emociones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
 Cookies Drojan En Casa Drojan utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra casa. También nos ayuda a analizar tus preferencias para mostrarte contenido y publicidad que se ajusten a tu perfil de navegación. No tengas miedo... A pesar de nuestras oscuras y terroríficas historias, las cookies no te harán daño. Si quieres, puedes aprender más sobre ellas en el siguiente botón.    Más información
Privacidad