Un libro realmente extraordinario. Su manejo de la historia es maravilloso. Isaac Rosa es un gran escritor, y La Habitación Oscura su gran obra. No solo se atreve a jugar con un narrador en segunda persona, además la trama camina despacio por una cuerda floja. Es arriesgado.
Una novela original: una habitación sin iluminación, en la oscuridad más absoluta, donde jugamos unos con otros, sin tapujos, sin escondernos, sin miedo. Mientras nos arrastra una ola de crisis económica, política y social, que deja a nuestro país devastado y corrupto.
En las primeras páginas bien podría ser una novela erótica, pues el escritor nos describe con soltura la cópula rebelde y desinhibida de los primeros momentos de la juventud.
No sé qué contaros, pues todo lo que diga puede destriparos el libro. Solo os diré que tenéis que leerlo, porque es simplemente perfecto.
Se lee muy rápido, tan solo tiene 248 páginas. Por lo que, sería un buen plan para leer un fin de semana. Aunque sea una lectura rápida, se nota que el autor ha puesto su esencia en cada frase y cada palabra escrita, midiendo lo que dice y cómo lo dice.
A lo mejor después de leerlo os animáis a crear vuestro propio refugio, vuestra propia habitación oscura, donde descansar, innovar, desinhibirse, meditar, llorar… quién sabe, en la mente de cada uno hay un motivo distinto para su uso.
«Creemos saber a qué no se parece: no esperamos acabar buscando comida en un contenedor, ni durmiendo en un albergue, ni raspando el moho de alimentos, ni perdiendo los dientes por pudrición; creemos que no, ninguno de nosotros se ve en esos futuros para los que sí hay recursos visuales hoy, pensamos en que siempre habrá algo que nos sostenga para no caer del todo. Pero entonces qué, cuál será el nuestro, a qué se parecerá nuestra vida.», Extracto del libro La Habitación Oscura, Isaac Rosa.