El Mundo de Sofía

Jostein Gaarder

Después de varios días de libertad pura para la naturaleza, nuestra tierra, debemos pensar por qué estamos aquí y qué significa para nosotros la naturaleza. ¿Eres creyente? ¿Te has planteado alguna vez de dónde venimos? ¿Piensas libremente o algo determina tus ideas? Todas estas preguntas han sido planteadas por los filósofos durante años. Esto es lo que descubriremos de la mano del escritor Jostein Gaarder, en El Mundo de Sofía.

Este libro lo conocí hace años en el instituto, obviamente recomendado por nuestra profesora de filosofía. Nunca llegué a leerlo entero. Pero gracias a que estas semanas tenemos más tiempo de lo normal, decidí leerlo finalmente.

No solo es un libro que consigue entretenerte gracias al universo creado alrededor de la protagonista del libro, Sofía. También puedes tener una idea muy general de lo que significó y significa la filosofía. Debes tener la mente abierta y dejarte llevar por el pensamiento de cada época filosófica. El autor ha hecho un trabajo fantástico con esta obra de divulgación. En cierto modo consigue que la filosofía cobre un sentido real y no algo abstracto de lo que hoy en día no tiene sentido hablar.

Lo explica con un lenguaje sencillo para todos los públicos. Pero no te dejes engañar, la filosofía a veces es compleja y hay que pararse a leer despacio para entenderlo bien.

A mí me encanta todo lo que tiene que ver con la historia y la filosofía, pero es cierto que a veces leer un libro de un filósofo puede ser muy aburrido y requiere un gran esfuerzo para su compresión. Con este libro consigues introducirte en la filosofía sin que te requiera demasiado esfuerzo terminar la novela.

He de confesar que solo me he dejado a medias un libro en toda mi vida después de intentarlo en varias ocasiones. Dos veces lo empecé. Dos veces lo dejé en la mesilla sin terminar. Es un filósofo muy conocido del siglo XIX, que también fue poeta y músico, no diré nada más que: Ecce Homo (lo terminaré algún día y os lo contaré). Sin embargo, El Mundo de Sofía consigue abrirte la mente y dejarte una visión general que te permita afrontar otros libros más complejos.

Esta novela fue mundialmente conocida, traducida a más de 60 idiomas, tras su publicación en los años noventa. Y no cabía esperar otra cosa, pues, como ya os he dicho, es un libro ameno lleno de posibilidades de aprendizaje. Sin duda, si os apetece conocer toda la historia de la filosofía desde sus comienzos con una visión panorámica y general, este es un libro que deberéis leer; os abrirá camino para leer a filósofos en los que queráis profundizar.

Este año intentaremos adquirir otros títulos de este autor, ya que sin duda merece mucha la pena. Si lo hacemos, pondremos una nueva reseña para contaros nuestra experiencia. Si queréis que leamos un libro concreto de este autor podéis dejarlo en los comentarios.

Pensar críticamente te hará libre.

Otras reseñas que pueden ser de tu interés…

Un Mundo Sin Fin

Un Mundo Sin Fin

La segunda parte del famoso libro Los Pilares de la Tierra, de Ken Follett: Un Mundo Sin Fin. El autor basa la novela en la pandemia más devastadora de la historia.

Leer más »
Aguaviento

Aguaviento

Aguaviento un libro que comienza con una gota de agua… Su autor le da una connotación poética a esa gota de agua y a Cádiz, lugar en el que ambienta la novela.

Leer más »

¡Síguenos en redes sociales y suscríbete a nuestra página para estar al tanto de las novedades!

¡SUSCRÍBETE!

Recibirás un correo al mes donde comentaremos todas las entradas, eventos o novedades destacadas.

¿Quieres formar parte de nuestra casa?

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

     Cookies Drojan En Casa Drojan utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra casa. También nos ayuda a analizar tus preferencias para mostrarte contenido y publicidad que se ajusten a tu perfil de navegación. No tengas miedo... A pesar de nuestras oscuras y terroríficas historias, las cookies no te harán daño. Si quieres, puedes aprender más sobre ellas en el siguiente botón.    Más información
    Privacidad