A veces los escritores se preguntan: ¿qué puedo hacer con mi manuscrito? Una de las opciones que aparece siempre en nuestra mente son los concursos y premios literarios. Sin embargo, no es fácil saber dónde buscar. Por eso, me decidí a hacer un artículo que os proporcione algunos de los sitios donde encontrar concursos que se asemejen a vuestras expectativas y creaciones.
Vamos a comenzar por los concursos literarios más sencillos —en consecuencia, con un premio menor— y terminaremos con los más grandes del mundo editorial.
Los premios menores, que a veces incluso no son monetarios, suelen ser los de ayuntamientos e instituciones locales, como, casas de la cultura. Seguidos de instituciones o empresas privadas también locales. Estos concursos son difíciles de encontrar si no vives en la misma localidad o cerca, e incluso a veces su presentación tiene restricciones geográficas. Algunas de las mejores páginas dónde encontrar este tipo de concursos son:
- www.escritores.org Es una página de las más completas en cuanto a concursos, hay de todo tipo desde los más pequeños a los más grandes. También incluye concursos latinoamericanos, que pueden ser muy interesantes. Eso sí, debes informarte bien de las bases antes de participar. Y tampoco te fíes de mandar a diestro y siniestro cualquier manuscrito, siempre debes analizar si quien lanza el concurso es fiable, pues esta página solo ofrece información de dichas ofertas.
- www.tregolam.com Se trata de una editorial que ofrece todo tipo de servicios editoriales, pero en su web tiene entradas muy interesantes para escritores. Posee un listado de concursos donde podrás enterarte de las bases de cada uno de ellos. Además, es de lo más variado, porque va desde novela a periodismo, pasando por cuento, poesía, microrrelato o ensayo. También en esta web aparecen concursos de Latinoamérica.
Aunque posiblemente haya más páginas interesantes, las que mejor conozco y más me gustan son estas dos, porque te permiten visualizar montones de concursos de todo tipo y ver sus bases y restricciones al instante.
Estas digamos que, aunque también mencionan concursos y premios literarios más grandes, son los que te van a permitir abarcar un listado de aquellos más difíciles de encontrar.
Luego podréis encontrar premios más específicos, dirigidos a un tipo de escritor. El primero de ellos es el Premio Literario de Amazon Storyteller. Apareció por primera vez en el año 2014 para ayudar y promocionar a autores autopublicados en la plataforma de Amazon. Con los años el premio se va superando y parece que ha venido para quedarse. Suele salir en los meses de verano y este año todavía estás a tiempo, porque el plazo acaba en agosto.
Si seguimos con premios de autores independientes, editoriales de autopublicación como Círculo Rojo ofrecen a sus escritores la participación en su gala de premios anual. Claro que para eso debes autopublicar con su editorial. Al final, es un reclamo más para diferenciarse entre la competencia. De hecho, el año pasado acudieron actores y presentadores muy reconocibles para la entrega de premios.
La misma estrategia sigue Caligrama, el sello de autopublicación de Penguin Random House, que ofrece unos premios anuales a sus autores y que le sirve de cantera de talento para la edición tradicional.
También existen premios para géneros más concretos, como los Premios Ignotus. Estos son concedidos por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Son muy interesantes porque son de los pocos que se dan en base a novelas ya publicadas, pudiendo los mismos autores proponer sus obras para que sean votadas. Porque tened en cuenta que, en general, en este tipo de premios no suelen dejar que los autores propongan obras, sino que serán los mimos integrantes de la asociación o institución que conceda el reconocimiento quiénes propondrán los candidatos. De modo que para un autor independiente o que acaba de comenzar las posibilidades son bastante pequeñas o casi nulas. Encontrar concursos para novelas no inéditas, es decir, que se hayan publicado ya, es casi imposible.
Obviamente todos los que leáis este artículo sabréis cual es el Premio Planeta de Novela. Pues bien, en la página de Planeta de Libros encontraréis los distintos concursos que la editorial Planeta ofrece: Azorín, Nadal, Minotauro, Espasa… Entre algunos otros. Cada uno tendrá unos requisitos diferentes y es muy importante que os fijéis en qué tipo de libros publica cada sello editorial que oferta el concurso, pues no todos verán con los mismos ojos vuestro manuscrito. Debe adecuarse a su catálogo editorial, sino vuestra novela no ganará el concurso, aunque sea una historia muy buena.
Lo mismo pasa con los concursos ofrecidos por el grupo editorial Penguin Random House. También propone concursos según sus sellos editoriales, aunque he de decir que está peor organizado que Planeta; puesto que no hay una página donde estén todos los premios en su conjunto (o por lo menos yo no la he encontrado). Además, no todos los años salen dichos concursos literarios. No obstante, uno de los que más conoceréis es el Premio Alfaguara de novela, cuya convocatoria ya está abierta este año hasta octubre.
Seguro que habrá montones de concursos más, como los organizados muchas veces en redes sociales o por otras editoriales más pequeñas, y nos encantaría que nos contarais vuestra experiencia en ellos, ya sea positiva o negativa.
Aunque los concursos y premios literarios son una buena fuente de reconocimiento para los escritores, no siempre es así. Así que, no os presentéis solo por el hecho de obtener una recompensa económica y caminar según os dicten vuestros principios.
Si te ha gustado, déjanos un comentario para seguir haciendo contenido interesante para vosotros 😉
Otros artículos que pueden ser de tu interés…

Stephen King en Netflix – Adaptaciones a la gran pantalla
Seis películas basadas en los libros de Stephen King que ahora mismo pueden verse en Netflix.

Carmen Laforet
Con este artículo queremos sumergirnos un poco en la vida y obra de una gran escritora española del siglo XIX. Carmen Laforet es la escritora de la famosa novela Nada.
¡SUSCRÍBETE!
Recibirás un correo al mes donde comentaremos todas las entradas, eventos o novedades destacadas.
¿Quieres formar parte de nuestra casa?