Casa de muñecas y El pato salvaje
Reseñamos dos teatros del dramaturgo Henrik Ibsen: Casa de muñecas y El pato salvaje. El autor te dejará enfrascado en una reflexión profunda sobre la mentira. ¿Qué crees sobre las personas que mienten a otras?
Reseñamos dos teatros del dramaturgo Henrik Ibsen: Casa de muñecas y El pato salvaje. El autor te dejará enfrascado en una reflexión profunda sobre la mentira. ¿Qué crees sobre las personas que mienten a otras?
Por un verso… es una novela de amor, dolor y aprendizaje. Bécquer, poeta sevillano del siglo XIX, hará de su protagonista toda una dama del romanticismo y con versos abrirá su mente sufridora.
¿Quieres sentir un libro? Si estás buscando leer una novela de ficción bien escrita y sin giros rocambolescos en la trama, pero que te haga pensar… Entonces, no busques más. Hoy reseñamos: Belleza y náusea.
¿Qué significa quitar una vida? ¿Estarías dispuesto a matar? Y si es así, ¿Cuál es el motivo? Tú no matarás, un novela de Julia Navarro.
Lev Tolstói, un escritor y un hombre diferente. Aferrado a sus propias ideas, que fueron moldeándose a lo largo de los años, para terminar contradiciendo los actos de un joven rebelde.
El loco de los balcones, un teatro de Mario Vargas Llosa. Hace honor a su tierra, contando una historia desde los balcones de Lima.
¿Qué es la muerte? Os quiero hablar del gran León Tolstói, y sus relatos: La Muerte de Iván Ilich, Los Tres Ermitaños, Tres Muertes y El Ahijado.
Una magnífica obra de teatro de Ramón del Valle-Inclán, Luces de bohemia.
Para los días que pasaremos en casa sin poder ir al teatro, os recomendamos un libro en el que viene recogido tres teatros en cuatro actos: Ivánov, La gaviota y Tío Ványa, de Antón Chéjov.
Hoy se ha realizado la última concentración de las víctimas por el accidente de tren ocurrido en Valencia el 3 de julio de 2006. Por este motivo hablamos sobre el cómic donde se expresa, no solo con viñetas, la tragedia que ocurrió.