Origen, de Dan Brown – La revelación que cambiará el mundo

Hay demasiadas cosas en las que pensar cuando se termina de leer Origen.

Reseña del libro de Dan Brown

¿Dónde queda el pecado de la manzana? ¿Cuándo la ficción puede transformarse en realidad y mentirnos en las narices?

Tal vez piense de manera errónea y mis conclusiones no son más que montones de letras arrinconadas en mi subconsciente para luego tener que borrarlas. Quizá esas letras se tengan que quedar en lo más profundo de mis pensamientos para que no salgan nunca a la luz. Pero es que hay demasiadas cosas en las que pensar cuando se termina de leer Origen de Dan Brown.

¿Cómo va a ser el futuro? O, dicho de otra manera: «¿Hacia dónde vamos?». Esta una de las peores preguntas que la humanidad se puede hacer, ya que nadie tiene una respuesta exacta sobre el porvenir de la vida dentro de, por ejemplo, cincuenta años. Y digo cincuenta años porque me parece que es una cifra cercana a nuestros días. Si dentro de treinta años puede ocurrir cualquier cosa, no digamos dentro de cien o ciento cincuenta.

Y aunque la inteligencia está presente en los años futuros, ¿qué será de nosotros? Puede que seamos relevados por unos seres superiores. Quizá sean ellos los encargados de hacer lo que nosotros no quisimos hacer para proteger nuestra especie.

Pero hay otra pregunta que es igual o peor que el futuro: «¿De dónde venimos?».

Creo que, aunque estamos en un momento raro y complejo de la humanidad, nunca sabremos la verdad absoluta de algo. O, mejor dicho: sabremos la verdad absoluta de muy pocas cosas. Sin embargo, de algo tan importante para nosotros será imposible. No hasta que la ciencia esté lo suficientemente evolucionada para poder llevarlo a cabo.

Este libro recorre Barcelona para contarnos la historia sobre el origen y posible final de nuestra raza. Iremos de la mano del profesor Langdon para descubrir el vídeo que quiere hacer público el joven Edmond Kirsch. Por el camino también se cruzará la prometida del Príncipe, Ambra. Y, como no, la Iglesia también estará presente en esta ejemplar historia, haciendo que todo tenga un halo de misterio vertiginoso.

También habrá una especie de secta que querrá parar todo lo que se viene, por lo que el profesor tendrá que estar siempre en movimiento para que no lo detengan. Esos movimientos estarán guiados por Winston; nombre sacado de un personaje muy importante y, al mismo tiempo, controvertido. El arte también está presente en esta historia. Gaudí está en todo el libro para que nos deleitemos con su maravillosa arquitectura.        

Sinopsis

Robert Langdon, profesor de simbología e iconografía religiosa de la universidad de Harvard, acude al Museo Guggenheim Bilbao para asistir a un trascendental anuncio que «cambiará la faz de la ciencia para siempre». El anfitrión de la velada es Edmond Kirsch, un joven multimillonario cuyos visionarios inventos tecnológicos y audaces predicciones lo han convertido en una figura de renombre mundial. Kirsch, uno de los alumnos más brillantes de Langdon años atrás, se dispone a revelar un extraordinario descubrimiento que dará respuesta a las dos preguntas que han obsesionado a la humanidad desde el principio de los tiempos.
¿DE DÓNDE VENIMOS? ¿ADÓNDE VAMOS?

Descripción: Origen

PÁGINAS: 640

DISPONIBLE EN KINDLE Y TAPA DURA

EDITORIAL: PLANETA

AÑO DE EDICIÓN: 2017 

Otras reseñas de libros que te pueden interesar…

¡Síguenos en redes sociales y suscríbete a nuestra página para estar al tanto de las novedades!

¡SUSCRÍBETE!

Recibirás un correo al mes donde comentaremos todas las entradas, eventos o novedades destacadas.

¿Quieres formar parte de nuestra casa?

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

     Cookies Drojan En Casa Drojan utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra casa. También nos ayuda a analizar tus preferencias para mostrarte contenido y publicidad que se ajusten a tu perfil de navegación. No tengas miedo... A pesar de nuestras oscuras y terroríficas historias, las cookies no te harán daño. Si quieres, puedes aprender más sobre ellas en el siguiente botón.    Más información
    Privacidad