A veces es difícil encontrar un hueco para leer, pero abril tiene la ventaja de tener una semana libre para muchos: Semana Santa. Así que, puedes aprovechar para adquirir algunas novedades editoriales interesantes que se han publicado en estos primeros meses del año. Te adelanto que hay fantasía juvenil, thrillers terroríficos y no ficción sobre crímenes, entre otros muchos.
Volvemos de nuevo este año a contaros las mejores novedades en libros, ¿preparados?
Por cierto, ¡¡ya somos 2.000 en la comunidad de ivoox!! Estamos muy agradecidos por vuestra acogida.
¡A disfrutar y leer!
35 recomendaciones para leer en Abril
Sinopsis de 'Aquel Trueno'
AVISO para el lector: a pesar de que esta novela se inscriba en el género policíaco, que nadie espere encontrar en ella crueldades innecesarias ni giros de guion inverosímiles… sino tan solo una entretenidísima mezcla de amor, humor y muerte, sin dejar de lado la alta cultura.
En Aquel trueno, el comisario Caravaggio y su fiel Croydon se desplazan a Estambul por un asunto privado, pero -una vez allí- se verán envueltos en la investigación de una serie de ahorcamientos de gatos cometidos, quizá, por los excéntricos asistentes a un congreso en homenaje a Agatha Christie.
Aquel trueno es la quinta entrega de la colección protagonizada por nuestro comisario y, como las anteriores (Un acto reflejo, Corazón tan negro, La muerte en vacaciones y Así es, todas disponibles en Amazon), se puede leer de forma perfectamente independiente.
Entrevista a la autora: pincha aquí.
Sinopsis de 'Entremedias'
Hilton James tuvo una infancia difícil; un día llegó del colegio y encontró a su abuela Nana muerta en el suelo, fría como la piedra; corrió a buscar ayuda, y cuando volvió se encontró a Nana viva, tranquila. A partir de ese día, Nana sufría pesadillas y Hilton se sentía cada vez más intranquilo a su lado, como si ya no fuera la misma. Meses después Nana murió al rescatarlo de morir ahogado en una playa de Miami.
El pequeño Hilton fue a vivir con unos parientes, creció, fue a la universidad y allí conoció a la flamante Dede, con quien finalmente se casó y formó una familia. Pero su felicidad está marcada por unos sueños extraños y recurrentes, más violentos y alarmantes conforme se acerca su cumpleaños. Tras meses de terapia, los sueños desaparecen.
Su vida sigue, sus hijos crecen, su clínica de rehabilitación va viento en popa, y su mujer se convierte en la primera mujer negra en ser elegida juez en Miami.
Entonces, Dede empieza a recibir amenazas racistas; Hilton se obsesiona con la seguridad y la protección de su familia, y los sueños regresan con virulencia. Los sueños le muestran otros Hilton, otras vidas y a veces, Hilton no sabe si está despierto dentro del sueño, o dormido en su vida real. ¿Qué tratan de decirle los sueños? ¿Cómo puede proteger a su familia si no sabe cuál es la realidad verdadera?
Sinopsis de 'La cría'
Ha desaparecido Lucas, el niño más famoso de España. Con más de un millón de seguidores en redes sociales, protagoniza un popular anuncio de galletas junto a Sweet Bunny, un enorme y enigmático conejo de peluche blanco.
Candela, una teniente de la Guardia Civil en plena crisis vital, toma las riendas del caso y comienza una trepidante cuenta atrás para determinar si se trata de un secuestro, un caso de violencia vicaria o si podría estar relacionado con los peligros del sharenting -la exposición de menores por parte de sus padres en internet-. En su búsqueda por resolver el misterio tendrá que sortear las intrusiones de Adriana, la madre del niño, y Judith, su hermana adolescente, ambas empeñadas en ser influencers de éxito.
La cría es una historia inquietante, turbia y aterradora. Un duelo desgarrador entre dos madres que crían a sus hijos de manera opuesta planteando un gran interrogante: ¿qué es más peligroso: la exposición en las redes o intentar mantenerlos al margen? Comienza la pesadilla.
Una vez más Pablo Rivero, con su voz única y su estilo cinematográfico, construye con precisión un rompecabezas que pone el dedo en la llaga en temas sociales de máxima actualidad. La cría no es solo un thriller trepidante, es también una experiencia de lectura extrema.
Autores independientes
- La existencia es un dibujo infantil colgado en la puerta de la nevera, de Juan Cabezuelo (Independiente)
- Aquel Trueno, de Ana Gomila Domènech (Independiente)
- El secreto Rosselló, de Jorge Quer (Sol de Sol)
- Las crónicas del bosque nublado, de Sebastián D. Lozano García (Caligrama)
- Donde moran los espíritus, de Juan J.Romea Chicote (Círculo Rojo)
Editoriales pequeñas y medianas
- Venus en las tinieblas. Relatos de horror escritos por mujeres, de varias autoras (Valdemar)
- De hogares de acogida y moscas, de Chad Lutzke (Dilatando Mentes Editorial)
- Susurros en la oscuridad, de Laurel Hightower (Dilatando Mentes Editorial)
- Lucifer, pacto fáustico y posesión demoníaca, de varios autores (Editorial Dilatando Mentes)
- Entremedias, de Tananarive Due (La Biblioteca de Carfax)
- Relatos inquietantes, de Violet Hunt (La Biblioteca de Carfax)
- Será nuestro secreto, de Empar Fernández (Alrevés)
- Madrid nos mata, de Carlos Salem (Alrevés)
- Hemetia, de Érica Couto-Ferreira (Arima Editorial)
- El universo de Óliver, de Miguel Á. González Carrasco (Ediciones El Transbordador)
- Os matarán en nombre de Dios, de Fernando San Agustín (Roca Editorial)
- Sinsonte, de Walter Tevis (Impedimenta)
- Una ciudad entera bañada en sangre humana, de Jorge de Cascante (Blackie Books)
- Nos devoró la niebla, de Marina Tena Tena (Insólita Editorial)
- Todas las esquizofrenias, de Esmé Weijun Wang (Sexto Piso)
Grandes grupos editoriales
- Simbiosis, de Bruno Puelles (Minotauro)
- La era de la eternidad, de Héctor García (Minotauro)
- Los poderes oscuros de Tolkien, de David Day (Minotauro)
- Sol de brujas, de Félix G. Modroño (Destino)
- Ravens, de Kass Morgan y Danielle Paige (Cross Books)
- Una corona de sombras, de Tricia Levenseller (Cross Books)
- La violinista roja, de Reyes Monforte (Plaza & Janés)
- La presidenta, de Alicia Giménez Bartlett (Alfaguara)
- La cría, de Pablo Rivero (Suma)
- Las noches de la peste, de Orhan Pamuk (Literatura Random House)
- Crímenes. Diez casos reales, de Carles Porta (Reservoir Books)
- Trilogía Fundación, de Isaac Asimov (Nova)
- Un Dios inclemente, de Steven Erikson (Nova)
- Sobre hormigas y dinosaurios, de Cixin Liu (Nova)
- El matarife, de Sándor Márai (Salamandra)
Otros podcasts que pueden ser de tu interés…

La Doncella de Hierro – Un instrumento de tortura medieval
La Doncella de Hierro es un aparato de tortura que según cuenta la leyenda proviene de la Edad Media, pero ¿es eso cierto? Si quieres conocerla puedes ir a Toledo donde tenemos una.

Novedades Editoriales: 35 libros para acabar el año
Entramos en la recta final del año 2021 y lo hacemos, como siempre, de la mano de libros. Volvemos con nuestras Novedades Editoriales, destacando 35 libros que puedes regalar estas Navidades.
¡SUSCRÍBETE!
Recibirás un correo al mes donde comentaremos todas las entradas, eventos o novedades destacadas.
¿Quieres formar parte de nuestra casa?