Novedades Editoriales: 35 libros para acabar el año

Entramos en la recta final del año 2021 y lo hacemos, como siempre, de la mano de libros. Da igual cuántos hayas leído, si has tenido más o menos tiempo, lo importante es que los disfrutes. Aquí te dejamos las últimas novedades de este año, para puedas regalarlos o regalártelos y volver a conectar con el mundo de las lecturas más salvajes. Puedes escoger entre autores autopublicados o escritores más afamados, pero si vas a regalar algo estas Navidades o pides regalos a los Reyes Magos no te olvides de los libros.

Acabamos este año entusiasmados por todo lo vivido, aunque aún nos queda mucho por hacer. Esperamos y deseamos con todas nuestras fuerzas que el año 2022 esté cargado de energía y buenas vibraciones que nos ayuden a seguir construyendo Casa Drojan.

¡Muchas gracias a todos los que nos habéis acompañado!

Os deseamos, desde la Familia Drojan, un feliz año.

35 recomendaciones para leer en Diciembre

Sinopsis de 'Crestomatía'

Crestomatía es una recopilación de cuentos, y alguna otra cosa, escritos por Francisco Santos durante 2021. Hay en él de todo: terror, cosas extrañas, pulp, y simplemente literatura. Algunos de los cuentos fueron publicados en webs, blogs, fancines y revistas, pero al autor le pareció buena cosa compilarlos en un solo libro, junto a otros inéditos.
Si usted ha llegado hasta esta descripción y ya conoce al escritor, estas palabras son superfluas, y si no le conoce y, sin embargo, también ha llegado hasta aquí: cualquier reclamo será igual de superfluo: absurdo pero cierto.
Entre en el universo de Francisco Santos Muñoz Rico.

Entrevista al autor: pincha aquí.

Sinopsis de 'Profanación'

Profanación es una antología de ficción weird que exhuma la inocencia de 13 personajes, corrompida durante la etapa más vulnerable de sus vidas. Con un estilo arraigado en la oralidad y en la tradición popular, Montejano genera nuevos espacios de folclore que funcionan como un sustrato fertilizado con la influencia de lo real del cual brotan horrores que perseguirán a los lectores más allá de las páginas del presente libro, pues su germen no corresponde a la dimensión de lo sobrenatural ni se encuentra en la superstición; sino en la conducta abyecta del propio ser humano. 

Entrevista a la autora: pincha aquí.

Sinopsis de 'El Club de los Psicópatas'

Alpha, Bravo, Charlie, Delta y Easy se hacen llamar los Muchachos de Jack, en honor a Jack el destripador. Entre ellos no se conocen más que por una plataforma en la Deep Web donde comparten su verdadera pasión: llegar a ser artistas del asesinato. Cuando Connor y Nikki violan la intimidad de su chat, la furia de estos psicópatas se desencadena y no se detendrá ante nada.

Con una inteligencia feroz planean como venganza la muerte de los dos adolescentes junto con sus familias. Sin embargo, Connor y Niki no son como el resto de las víctimas de estos asesinos en serie. La pesadilla comienza y solo hay dos opciones: dejarse cazar o sobrevivir.

Autores independientes
  1. La maldición de los inocentes, de Sergio Pereira (Universo de Letras)
  2. Crestomatía, de Francisco Santos Muñoz Rico (Independiente)
  3. Atada, de Elisabet Belmonte Torres (Azul Cobalto)
  4. El poder de los sueños, de Alejandro Pino Alamillo (Sol de Sol)
  5. No hubo culpa, de Blai Garrigues (Caligrama)
Editoriales pequeñas y medianas
  1. Profanación, de Amparo Montejano (Luz Negra)
  2. Restauración, de Ave Barrera (Contraseña Editorial)
  3. Parisia, de Damián Cordones (Ediciones El Transbordador)
  4. Los hilos que rompemos, de Javier Quevedo Puchal (Editorial Dilatando Mentes)
  5. Hizo de las tinieblas su escondite, de Matt Cardin (Editorial Dilatando Mentes)
  6. El hombre en la encrucijada. Nuevas fuentes del terror cinematográfico, de Juan Andrés Pedrero Santos (Editorial Dilatando Mentes)
  7. Un reflejo velado en el cristal, de Helen McCloy (Hoja de Lata)
  8. Tres habitaciones en Manhattan , de Georges Simenon (Acantilado)
  9. La mujer de los pájaros, de Yordanka Almaguer (Niña Loba)
  10. Sherlock Holmes. Cuentos completos, de Arthur Conan Doyle (Valdemar)
  11. Los senderos de la oscuridad, de Mari Jungstedt  (Maeva)
  12. La artistas de henna, de Alka Joshi (Maeva)
  13. El año del búfalo, de Javier Pérez Andújar (Anagrama)
  14. Miedos que me sangran, de Carlos Ruiz Santiago (Editorial Medina)
  15. Valores familiares desestructurados, antología de relatos de muchos autores (Orciny Press)
Grandes grupos editoriales
  1. 1985, de Anthony Burgess (Minotauro)
  2. Festín de héroes. El libro de cocina original de D&D, de varios autores (Minotauro)
  3. Los días que nos quedan, de Lorena Franco (Planeta)
  4. La mafía se sienta a la mesa, de Jacques Kermoal y Martine Bartolomei (Tusquets)
  5. El castigo de Sísifo, de Pablo Pérez Rueda 
  6. La defensa del Elíseo, de Brandon Sanderson (Flash)
  7. Ciencia Ficción. Nueva guía de lectura, de Miquel Barceló (Nova)
  8. Otra vuelta de tuerca, de Henry James (Penguin Clásicos)
  9. Nunca, de Ken Follet (Plaza and Janes)
  10. Un invitado inesperado, de Shari Lapena (Suma)
  11. Tiempo de perdón, de John Grisham (Plaza and Janes)
  12. La mala hierba, de Agustín Martínez (Plaza and Janes)
  13. El francotirador paciente, de Arturo Pérez-Reverte (Alfaguara)
  14. El club de los psicópatas, de John Katzenbach (Ediciones B)
  15. El cuento del lobo, de Blas Ruiz Grau (Ediciones B)

Otros podcasts que pueden ser de tu interés…

El Basajaun

Basajaun – El yeti que ronda los bosques

Hoy relatamos la historia de un personaje sobrehumano que vive en los bosques. A pesar de su gran fuerza, no tiende a hacernos daño, más bien a cuidar de nosotros. Es el denominado Basajaun o El Yeti de los Bosques. Está vez nos quedamos en casa, en España.

Leer más »

¡Síguenos en redes sociales y suscríbete a nuestra página para estar al tanto de las novedades!

¡SUSCRÍBETE!

Recibirás un correo al mes donde comentaremos todas las entradas, eventos o novedades destacadas.

¿Quieres formar parte de nuestra casa?

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

     Cookies Drojan En Casa Drojan utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra casa. También nos ayuda a analizar tus preferencias para mostrarte contenido y publicidad que se ajusten a tu perfil de navegación. No tengas miedo... A pesar de nuestras oscuras y terroríficas historias, las cookies no te harán daño. Si quieres, puedes aprender más sobre ellas en el siguiente botón.    Más información
    Privacidad