Escritoras de terror (Parte 2)

Anne Rice

Para comenzar esta segunda parte de mujeres escritoras de terror, hablamos sobre una novelista estadounidense conocida como Anne Rice, aunque no es su verdadero nombre.

Es reconocida sobre todo por sus personajes chupa sangre, pues su colección de obras más famosa es Las crónicas vampíricas. A pesar de haber narrado multitud de novelas sobre vampiros y brujas, tras el triste fallecimiento de su marido, Anne decide dejar atrás esa etapa y centrarse más en el ámbito religioso. Pero solo durará algo más de diez años, ya que en 2015 decidió retomar sus libros vampíricos.

  • Las Brujas de Mayfair: se trata de una saga de tres libros: La hora de las brujas, La voz del diablo y Taltos. No hay mucho que decir, pues recrea un fascinante mundo de brujas mediante la trama de una familia. La familia Mayfair, que serán perseguidos por un sujeto peligroso.
  • Crónicas Vampíricas: se trata de una serie de vampiros que se compone de 13 libros. El último, La comunidad de la sangre, publicado en octubre de 2019. Los personajes se relacionan en sus novelas, por eso el orden correcto siempre es recomendado; aunque no creo que sea un delito que leáis uno concreto si os apetece. La lista es la siguiente:
  • Entrevista con el vampiro (C.V.1)
  • Lestat el vampiro (C.V.2)
  • La reina de los condenados (C.V.3)
  • El ladrón de cuerpos (C.V.4)
  • Memnoch el diablo (C.V.5)
  • Armand el vampiro (C.V.6)
  • Merrick (C.V.7)
  • Sangre y oro (C.V.8)
  • El santuario (C.V.9)
  • Cántico de sangre (C.V.10)
  • El Príncipe Lestat (C.V.11)
  • El Príncipe Lestat y los reinos de la Atlántica (C.V.12)
  • La comunidad de la sangre (C.V.13)

Susan Hill

Se trata de una novelista inglesa, también activa en la actualidad. En este caso, la autora no es tan ligada a un género como lo está Ann Rice. Escribe libros de ficción y no ficción, incluso autobiográficos por sucesos traumáticos, como la muerte de su pareja y su hija. No obstante, Susan ha escrito en los últimos años, principalmente, relatos fantasmagóricos. Como ella misma ha expresado, ha querido hacer un homenaje a los cuentos tradicionales del género, como escribió, por ejemplo, Henry James (del que hablamos en el artículo sobre escritores de terror). Algunos de sus libros que podéis leer en español son:

  • La mujer de negro: es uno de sus títulos más populares. Un abogado es el encargado de organizar el legado de una difunda mujer, pero pronto se verá envuelto por una tenebrosa aparición y una historia de misterio conocida por los paisanos. Es una novela que se ha adaptado al cine.
  • La señora de Winter: me ha parecido interesante por tratarse de la continuación de una novela escrita por Daphne Du Maurier, de la que hablamos en el anterior artículo. Esa novela, es la famosa: Rebeca; esta autora hará reaparecer secretos que parecían escondidos para siempre. Es un tanto arriesgado adentrarse en el terreno de una novela original, y no sé hasta qué punto será una mejora o no de la continuación del libro de Daphne. Pero, no los he podido comparar, así que puede que haya quedarle una oportunidad para saberlo.

En inglés hay títulos muy interesantes como: The Man in the Picture; The Women in Black; o The Various Haunts of Men.

Charlotte Riddell

Una vez más retrocedemos al siglo XIX, para conocer a la escritora británica Charlotte Riddell. Su narrativa se encamina al terror fantasmal; sin embargo, aplica algo único en algunas de sus obras: la comedia. De una manera muy sagaz te envuelve en lugares misteriosos con puntos burlescos. Tiene muchos libros publicados, pero la mayoría están comercializados solo en inglés. Únicamente he podido encontrar dos libros publicados en español:

  • La vieja señora Jones y otros cuentos de fantasmas: se trata de una colección de relatos de fantasmas, donde los lugares encantados no podrían faltar.
  • La casa deshabitada: no hay mucho que decir de este título novelesco, pues tratándose de género fantasmagórico nos podemos hacer una idea.

Pilar Pedraza

El terror no ha gozado nunca de buena salud en nuestro país, y menos aún si se trata de mujeres. Aun así, encontramos alguna escritora dedicada a este género como es Pilar Pedraza, también profesora universitaria. Ha obtenido el Premio Ignotus y Nocte, en 2005 y 2013 respectivamente. En muchas de sus novelas mezcla el género de terror con la novela histórica, una combinación perfecta. Algunas de sus obras son:

  • Arcano Trece. Cuentos crueles: se compone de trece historias, cuyo punto en común es la muerte; también aparecerán leyendas referente a las brujas, vampiros o el diablo.
  • El amante germano: una novela que, además de ser terrorífica, está ambientada en la época romana. Expone temas como el inframundo y los hechizos. ¿Querrías traer a alguien de entre los muertos? ¿Cuánto darías por hacerlo?
  • La fase del rubí: supersticiones y acusaciones de brujería en el periodo de la Ilustración española.

Os invito a descubrir sus obras, porque tiene muchas novelas francamente interesantes.

Angela Carter

Por último, para terminar nuestra lista de diez escritoras de terror, os muestro a Angela Carter. Una escritora inglesa del siglo XX, que murió prematuramente a los cincuenta años. Una gran escritora de terror que ganó premios a lo largo de su carrera literaria y que fue, incluso, considerada por el periódico The Times: una de las cincuenta autoras más significativas de Gran Bretaña a partir de los años cuarenta.

  • La pasión de la nueva Eva: estaba intentando relatar la explicación perfecta para describir este libro, pero me parece casi imposible. Lo entenderéis cuando leáis la sinopsis: “En esta visión apocalíptica y barroca de la desintegración del mundo, Nueva York se ha convertido en la ciudad de los Terrores Nocturnos, y el desierto americano en una zona terrestre pos-menopáusica en la que un escalpelo de obsidiana transformará al joven Evelyn en la Nueva Eva, la Eva del fin de los tiempos. Luego de vivir una temporada en el rancho de Zero el poeta, un Nietzsche descalabrado que la somete al doloroso aprendizaje de la condición femenina, Eva se encontrará con Tristessa, el fantasma de Hollywood que vive en un solitario palacio de cristal, y será arrastrada a la pesada atmósfera de una California desgarrada por la guerra civil, alcanzando al fin una suerte de iluminación liberadora en una caverna desierta de la costa del Pacífico.”
  • Fantasmas de América y maravillas del viejo mundo: es una recopilación de historias que viajan por leyendas misteriosas y fantasías arriesgadas. Una obra publicada a título póstumo.
  • La cámara sangrienta: es un libro en el que la autora transforma cuentos tradicionales, como la Caperucita Roja o el Gato con botas, en algo extraño y misterioso. Una novela que obtuvo el premio del festival inglés Cheltenham.

Halloween 2020

Escritoras de terror a lo largo de la historia (Parte 2)

Otros artículos que te pueden interesar…

escritores de terror

Escritores de terror (Parte 2)

En este artículo seguimos hablando de cinco escritores de terror a lo largo de la historia, completando así nuestra recomendación de diez autores del género.

Leer más »
escritores de terror

Escritores de terror (Parte 1)

Hay muchos escritores de terror… por eso hablamos de cinco de ellos, sin contar a grandes autores del género como Stephen King o H.P. Lovecraft. Además, habrá una segunda parte… ¡El terror os espera!

Leer más »

¡Síguenos en redes sociales y suscríbete a nuestra página para estar al tanto de las novedades!

¡SUSCRÍBETE!

Recibirás un correo al mes donde comentaremos todas las entradas, eventos o novedades destacadas.

¿Quieres formar parte de nuestra casa?

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

     Cookies Drojan En Casa Drojan utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra casa. También nos ayuda a analizar tus preferencias para mostrarte contenido y publicidad que se ajusten a tu perfil de navegación. No tengas miedo... A pesar de nuestras oscuras y terroríficas historias, las cookies no te harán daño. Si quieres, puedes aprender más sobre ellas en el siguiente botón.    Más información
    Privacidad